Ir al contenido principal

La UCR EVOLUCIÓN cuestiona al Ministro Trotta.

 

Este 20 de Noviembre pasado el Director de la Revista Forbes Argentina, Alex Milberg, sostuvo una entrevista con el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.

La misma se transformó en la declaración más clara, aunque intentara enmascarar las respuestas sin mayores certezas, del ministro en estos 8 meses de AULAS CERRADAS.

A continuación un extracto, de para nosotros lo más significativo.

"Forbes Argentina: Volvemos al semáforo epidemiológico. 
Trotta: Sí. Es la guía epidemiológica la que transparenta la decisión, es una herramienta de promoción del regreso a la presencialidad.
Por ese semáforo fui cuestionado por algunos sindicatos, porque deja de tener la subjetividad del análisis que podés darle vos o que puedo le puedo dar yo. La guía clarifica.

FA: Pero la decisión sigue siendo subjetiva. El semáforo es un referente epidemiológico. Pero luego está la decisión...
Trotta: No, no, son datos duros. Las clases presenciales solo con el verde.

FA: Son criterios subjetivos. Con el mismo semáforo argentino, Europa estaría en amarillo o rojo y sostiene la presencialidad: no decide el semáforo  epidemiológico...
Trotta: La guía llevada adelante por los Estados Unidos era mucho más estricta que la que hicimos nosotros, por eso fui criticado por los sindicatos. Aquí, si está en amarillo, sólo se podrán tener actividades de revinculación o actividades educativas.

FA: ¿Pero si, por ejemplo, Rodríguez Larreta o algún gobernador analizara el costo-beneficio y aun en amarillo decidiera sostener la presencialidad? 
Trotta: Hoy no podría
porque ninguna provincia ha planteado eso. Todos han acordado una normativa que establece este cambio.

FA: Pero si alguna provincia tuviera esa decisión: ¿vamos a seguir el ejemplo de Europa, aún en amarillo? ¿Vamos a sostener?
Trotta: Se discutiría en el consejo federal. Hoy la normativa es esa...
"

Nota completa: https://www.forbesargentina.com/today/reportaje-fondo-trotta-ministro-va-regreso-presencial-masivo-marzo-pese-presion-sindical-temor-gobernadores-n4591

Ahora, con estas declaraciones puede el ciudadano formar su propia idea, sabiendo que la potestad en materia de Educación y a pesar de las autonomías Provinciales y municipales, pertenecientes a Gobernadores, Jefe de Gobierno Porteño e Intendentes(donde las hubiera), es para el gobierno nacional de segundo orden, por debajo del #SEMÁFOROEPIDEMIOLÓGICO y de discutible constitucionalidad más allá y aún con el Decreto dictado por el Ejecutivo Nacional. 

En nuestra ciudad, se han manifestado a favor de la reapertura de las aulas todos los estamentos de la Comunidad Educativa, Docentes Independientes, Padres y Madres, Estudiantes, la Municipalidad acompañó esos reclamos y elevó Protocolos, al igual que otras jurisdicciones, que sin embargo fueron desoídas por la Provincia. Es justo decir que existen disidencias, fundamentalmente en los gremios alineados al gobierno nacional, gremios "combativos" que sin embargo callan mientras obtienen subas del 7% para los docentes universitarios, solo por citar un ejemplo.

A pesar de la fecha y aún sabiendo que es difícil ante estas declaraciones, seguiremos reclamando por la apertura de aulas presenciales y un comienzo en forma para el 2021 que no debemos postergar bajo ningún punto de vista.

A quienes quieran discutir políticas públicas con respecto a #Educación los invito a sumarse a nuestro:

Congreso Bonaerense de Educación este 27 y 28 de Noviembre. "Con PROTAGONISMO democrático por una EVOLUCIÓN necesaria". #DECÍPRESENTE

Copiá y pegá los enlaces para seguirlo por nuestros canales de Youtube y FACEBBOK : https://www.youtube.com/channel/UC6I5MijAk2bpCHHnwpo8JbA

https://www.facebook.com/Congreso-de-Educaci%C3%B3n-Evoluci%C3%B3n-PBA-105721391359783

UCR EVOLUCIÓN CAMPANA.

PEDRO TORRES GUERRERO @ptgucr en Twitter e IG

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Deppeler: Kicillof subestima a los jóvenes, no todo se compra, NO TODO SE VENDE.

Viaje de Egresados para 220 mil "pibas y pibes" a los que " les debemos un aporte desde el Estado ", son las palabras con que Axel Kicillof anunció viajes de egresados gratis para quienes concluyen el secundario. La gobernación explicó que se trata de viajes y paquetes por hasta $30 mil por cada alumno, para viajar en los meses de febrero, marzo y abril próximos, lo que suma $6.600.000.000 de pesos en momentos donde por solo citar un ejemplo las Pymes cierran. Desde la UCR EVOLUCION con Deppeler responden: "Lo que les debe el Estado es más y mejor educación, son parte de los millones que dejaron sin escuela durante 2020 y 2021, honestamente y cito a la Diputada Nacional Carla Carrizo, ¿quién asesora a Kicillof en Adolescencia?,  justo cuando UNICEF Argentina lanza la Campaña #EnMiMente porque 10 adolescentes mueren por día, 6 por causas evitables, (suicidios, etc), ¿cree el Gobernador q regalando un viaje los representa?. Lamentable".  "Kicillof no so...

UCR Evoluvión Campana acompaña Expo Joven Virtual en nuestra ciudad.

Acompañamos a Tomás Mestre, Director de Políticas de Juventud en CABA y su equipo en el lanzamiento de #ExpoJovenVirtual programa que contó en su primer día con más de 15000 jóvenes participando activamente de charlas, ofertas laborales y formación. Desde #CampanaBA la cantidaf de jóvenes asistentes superó ampliamente el promedio en #PBA y durante el Viernes 30 y Sábado 31 de Octubre ese número promete multiplicarse. Para esto podés sumarte desde  expojoven.com.ar  y acceder a las propuestas vinculadas con miles de ofertas laborales y becas.  Con Alejandro Deppeler y Pedro Torres, seguiremos de cerca esta actividad pensando en el futuro de nuestros jóvenes y en el desarrollo de sus capacidades. #Potencia

UCR Evolución Campana “en campaña hasta que sea ley” el aborto legal

  Pedro Torres Guerrero expresó: “Quienes conformamos Evolución no solo acompañamos el proyecto con todos nuestros Diputados Nacionales y Senadores, sino que lo impulsamos desde siempre. Martín Lousteau, líder del espacio, es un claro referente en este sentido, como lo es también la Diputada Carla Carrizo, ambos votaron a favor en 2018 durante una jornada histórica que pensamos repetir y revertir el resultado anterior en el Senado”.  Desde la UCR Evolución Campana, Pedro Torres Guerrero plantea que “desde su tratamiento en 2018 la Campaña Nacional intensificó su trabajo, lejos de invisibilizarse la IVE es dentro de nuestra sociedad un tema central, postergado por algunos con la Pandemia, pero hoy se encuentra nuevamente en el Congreso y la calle”. El Dictamen de Comisión elevado este miércoles con 77 adhesiones, 30 en contra y 4 abstenciones, abre la posibilidad de su discusión y tratamiento en la próxima sesión, este 10 y 11 de diciembre. Esta no es una propuesta antojadiza o...